Ir al contenido principal

Instalando nuestro entorno de trabajo: Laragon

 Instalando nuestro entorno de trabajo: Laragon 

Laragon es un software que integra Apache como servidor web; que nos ayudara a mostrar 
nuestras consultas en una página web, MySQL como servidor de bases de datos; que te ayudará a crear tablas, crear consultas e insertar registros. Por su parte PHP como
intérprete entre la página web y tu base de datos, ya que la información que insertes en tu
base de datos, la podrás tener accesible directamente desde una página web.
Para instalar Laragon tienes que tomar en cuenta algunos requisitos mínimos de tu
computadora, como son:
1. Sistema Operativo Windows 10 de preferencia y Windows 7 para entornos de 32bits.
2. Memoria RAM 2Gb mínimo
3. Espacio en disco duro disponible: 300Mb
Ahora aprenderás cómo instalar Laragon.
Entra al sitio web:
https://laragon.org/download/
Desde este sitio web, busca el archivo:
“Download Laragon - Lite”
que te permite iniciar la instalación. Una
vez descargado lo vas a abrir.
Seleccionar el idioma “Español” e inicia el
asistente.
Determina la ubicación en la que quieres que
se instale. La ubicación por default es:
C:\Laragon.

Selecciona y confirma las opciones que
te muestra:
1. Iniciar automáticamente Laragon
al encender nuestra
computadora.
2. Permitir sitios web virtuales
3. Agregar comandos básicos a
nuestra terminal del sistema.
Una vez terminada la instalación da clic en
Finalizar.
Interfaz de Laragon
Cuando utilizas por primera vez Laragon, debes iniciar los servicios (Apache y MySQL). Da
clic en Iniciar todo 
• Web: Te permite iniciar el navegador web, mostrando sitio web en blanco.
• Base de Datos: Te permite iniciar el motor de bases de datos.
• Terminal: Te da acceso a la línea de comandos de MySQL
• Root: Abre la carpeta donde se almacenan tus archivos del sitio web.

Al dar clic en botón Iniciar Todo, si
Windows tiene habilitado el Firewall te
notificará que el programa desea tener
acceso. En este caso, Laragon necesita
acceso a los puertos específicos para
realizar las conexiones pertinentes.
Da clic en Permitir acceso
Observa la notificación de que los
servidores se han cargado
1. Apache httpd
2. MySQL
Para probar que todo funcione
correctamente da clic en Web
La ventana del explorador web mostrará
el título del programa Laragon.
Para visualizar MySQL, da clic en Bases de
Datos y te abrirá la ventana de conexión.
Deja los valores por default y da clic en
Abrir.
Para finalizar se abrirá el programa
HeidiSQL el cual muestra las bases de
datos creadas en tu equipo, así como las
del sistema.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción a HTML

 Introducción a HTML aprenderás cómo se construye un sitio web y sus principales características. Para empezar se debe planificar la estructura del sitio a través de un mapa general en el que se definan algunas características como: El objetivo del sitio web Tipo de público al que va dirigido Los contenidos que tendrá (secciones) Estilo del sitio (colores, diseño) Una vez que se termina el proceso de planeación, es momento de conocer el lenguaje que se emplea para el desarrollo, construcción o escritura de sitios web, se llama HTML (HyperText Markup Language), en español se traduce Lenguaje de Marcas de Hipertexto. Este lenguaje está compuesto por una serie de instrucciones a las que se les denomina etiquetas o marcas. Todos los archivos HTML son sólo texto, así que se necesita un editor de texto, aplicación o programa que permita escribir texto plano sin agregar ningún formato específico, por ejemplo un bloc de notas. el mouse sobre dicho archivo, dar clic con el botón de...

Conexión con base de datos MySQL con PHP y diseño de formularios

  Conexión con base de datos MySQL con PHP y diseño de formularios Hace algunos años para obtener tu Clave Única de Registro de Población (CURP) era necesario trasladarte a la oficina correspondiente para tramitar una copia pero en la actualidad puedes hacerlo a través de una página del gobierno de México (https://www.gob.mx/curp/) ¿Cómo crees que funciona está página? ¿Por qué crees que la página puede proporcionar tanta información? ¿Crees que existe una base de datos con la información de todos los ciudadanos? ¿Quiénes no podrían consultar su CURP? Las páginas web pueden ser de dos tipos: estáticas y dinámicas. La primeras son aquellas cuyos contenidos permanecen siempre igual, en cambio las páginas dinámicas se caracterizan porque su contenido es variable y se actualiza de acuerdo con la información que se quiera mostrar. Existe un gran número de páginas y portales web que han sido creados con el lenguaje PHP, generalmente es utilizado para la creación de páginas d...